Facilitador:
El docente puede ayudar a orientar y guiar a los estudiantes en el proceso de aprendizaje y en la realización de proyectos, ofreciendo apoyo y ayuda cuando sea necesario.
Modelo:
El docente puede mostrar a los estudiantes cómo trabajar de manera efectiva en un ambiente makerspace y cómo utilizar las herramientas de manera segura.
Instructor:
El docente puede proporcionar orientación y apoyo a largo plazo a los estudiantes, ayudándolos a desarrollar sus habilidades y conocimientos en un área específica.
Mentor:
El docente puede proporcionar orientación y apoyo a largo plazo a los estudiantes, ayudándolos a desarrollar sus habilidades y conocimientos en un área específica.
Colaborador:
El docente puede trabajar junto con los estudiantes en proyectos y compartir sus propias habilidades y conocimientos.
Zona de reunión, presentación e interactividad:
Zona bien equipada con herramientas para la fabricación de objetos, como impresoras 3D, cortadoras láser, y otras herramientas manuales. En esta zona contamos con Kits de robótica, brazos robóticos, bandas transportadoras, rieles, entre otros componentes.
Zona de computadores y software:
Zona con computadores, software de diseño y desarrollo, como programas de diseño 3D y software de control. Esta zona también tiene la función de proporcionar herramientas de investigación y consulta. Además de brindar acceso a las distintas plataformas LMS o de aprendizaje en distintas áreas a través de laboratorios virtuales y plataformas de aprendizaje de programación o matemáticas.